Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Sánchez: No se debe aceptar la toma de carreteras en forma permisiva

Foto: RPP
Foto: RPP

´Lo que se busca siempre es la presión a través de la toma de carretera, cosa que tenemos que cambiar si es que no queremos que el país retroceda´, dijo el ministro de Energía y Minas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En relación a la huelga de mineros informales que se acata desde el domingo y que ha dejado seis muertos y decenas de heridos en la toma de carretera en Chala, Arequipa; el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, dijo que ya no se debe aceptar la toma de carreteras en forma permisiva.

"Lo que se busca siempre es la presión a través de la toma de carretera, cosa que creo en el país lo hemos venido aceptando de una manera permisiva cosa que creo que tenemos que cambiar si es que no queremos que el país retroceda", dijo.

"Los señores estos que están ubicados en Chala y dicen que "hemos tomado la carretera de manera pacífica", cosa que es absolutamente contradictoria porque el solo hecho de atentar contra una carretera es violento, porque está atentando contra los derechos de otra gente que tiene derecho al libre tránsito, no hay ninguna razón para que este sea un mecanismo válido de protesta, creo que ese es el tema central y en lo que refiere a la medida que se ha tomado en Madre de Dios era ya el momento de hacer algo con respecto a esto", manifestó.

Señaló que con el Decreto de Urgencia 012 2010, se determina un área específica para realizar la actividad minera sosteniblemente, estableciendo lineamientos basados en estudios ambientales simplificados a fin de preservar la amazonía y el medio.

En otro momento, Sánchez Gamarra agregó que el ministro del Ambiente, Antonio Brack, se reunió con varios grupos mineros que estuvieron de acuerdo con el proceso de formalización.

"En el proceso previo a la emisión del Decreto de Urgencia el ministro Brack ha sostenido reuniones con diversos grupos y federaciones mineras que están involucradas en el tema y tiene el respaldo de muchas de ellas.  El tema central surge de las gentes que maneja las dragas, que es casi un edificio de tres pisos, es algo enorme, entonces este tipo de actividad lo que hace básicamente es succionar todo el río llevándose consigo los peces, la vegetación y la somete a una bomba, en la cual es procesada, entonces esta parte del río queda absolutamente devastada", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA