Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Santiago Gastañadui responderá por empresa que compró a Martín Belaunde

Legislador oficialista sería uno de los primeros en ser convocados a la Comisión Belaunde Lossio.

El congresista de Gana Perú Santiago Gastañadui expresó su disposición a que  se le investigue por la compra de la empresa Todograf que le hizo al prófugo Martín Belaunde Lossio el año 2006.

Y es que el legislador oficialista sería uno de los primeros en ser convocados a la Comisión Belaunde Lossio, que todavía no se ha instalado y está en busca de quién lo presida.

El parlamentario indicó que luego de comprar las acciones de Todograf a Martín Belaunde el año 2006, se las transfirió a su esposa en enero del 2011.

"Nunca he negado que conozcamos a Martín Belaunde. He explicado que compramos acciones cuando yo no era congresista, y que nombramos a Ilan Heredia (hermano de la primera dama) como gerente general", manifestó Gastañadui a RPP Noticias.

Aseguró que Todograf "no ha vendido ni un lápiz al Estado" y es una "microempresa".

"Solo se compraron máquinas, acá no se compraron terrenos, casas o inmuebles...Es una empresa que se ha dedicado siempre al sector privado con ingresos promedios mensuales de 60 mil soles", aclaró.

Gastañadui rechazó que se le quiera involucrar en una red de corrupción por haber comprado una empresa cuando no era siquiera congresista de la República.

"Es una calumnia, una difamación contra nuestra familia, y que me afecta profesionalmente y en mi carrera política. Demandamos las pruebas porque no se puede injuriar a una persona por más que sea pública", sentenció.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA