Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Schwab: ´TLC es un acuerdo con aumento de normas laborales y ambientales´

Acuerdo marca un hito en relación con uno de los más firmes aliados de la región.

La representante comercial de los Estados Unidos, Susan Schwab, destacó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú es el primer acuerdo en vigor que refleja el aumento de las normas laborales y ambientales establecidos mediante un consenso entre el Poder Ejecutivo y el liderazgo del Congreso.

"Hoy en día la proclamación marca un hito importante en nuestra relación con Perú, uno de nuestros más firmes aliados en América Latina", manifestó en un comunicado.

 

Dijo que por primera vez en la historia, los exportadores norteamericanos podrán vender la gran mayoría de sus productos en el mercado peruano libre de impuestos.

 

"A través de este acuerdo, hemos aprovechado la oportunidad de predicar con el fortalecimiento de nuestra asociación y ayudar a promover el crecimiento económico, la prosperidad y el bienestar en el Perú y en todo el hemisferio", aseveró.

 

Además, resaltó que se trabajó estrechamente con el gobierno de Perú para garantizar que las obligaciones y responsabilidades de cada parte se han cumplido en el presente acuerdo.

 

"Hemos participado en este esfuerzo como verdaderos socios, y quiero dar las gracias al presidente García y su gobierno por su ardua labor y dedicación en el curso del último año", expresó.

 

También  agradeció a aquellos que trabajaron en el Congreso con la Administración para desarrollar una política comercial bipartidista plantilla, allanando el camino para la aprobación del Acuerdo de Promoción Comercial.

 

"El comercio y la expansión del comercio será un componente vital de nuestro esfuerzo para restaurar el crecimiento económico en la economía mundial. El incremento de la apertura de los mercados mejorará el comercio y la prosperidad en el futuro de América, con más  puestos de trabajo, especialmente en la industria y la agricultura", afirmó.

 

Actualmente, el intercambio comercial entre Estados Unidos y Perú asciende a cerca de 9 400 millones de dólares anuales.

 

"Para Perú, el acuerdo convertirá en permanentes las preferencias comerciales temporales que han beneficiado a los agricultores, trabajadores y empresarios de Perú a través del Tratado de Preferencias Comerciales Andino", precisó.

 

-ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA