Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Se dejaron de atender dos millones de consultas por huelga médica

Andina
Andina

´Son dos millones de consultas sin atender, 50.000 cirugías postergadas y se han dejado de recaudar unos 150 millones de soles´, afirmó el presidente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla.

Los médicos adscritos al Ministerio de Salud que están en huelga desde hace 53 días han dejado de atender unas dos millones de consultas y han postergado 50.000 cirugías, según informó este viernes a Efe el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Jesús Bonilla.

"Son dos millones de consultas sin atender, 50.000 cirugías postergadas y se han dejado de recaudar unos 150 millones de soles (53,5 millones de dólares)", sostuvo Bonilla.

Cientos de médicos que llegaron desde diversos puntos del país se movilizaron este viernes por las calles de Lima con la intención de llegar hasta el Ministerio de Salud, pero como se encontraba fuertemente resguardado por la Policía tuvieron que desviarse hacia una zona del centro de la ciudad.

Según Bonilla, unos 17.000 médicos se han plegado a la huelga en el país para reclamar una participación activa en la reforma de salud y exigir al Ejecutivo que cumpla el acuerdo de aumentarles el sueldo.

"Uno de los temas más importantes es el de la reforma de salud que está implementando el Ministerio de Salud, que va a perjudicar enormemente a la población. Prácticamente se va a entregar el servicio público al sector privado de manera progresiva", opinó.

Bonilla indicó que en enero de 2013 el Ministerio de Salud estableció una nueva escala remunerativa, según la cual los médicos de su gremio iban a recibir al inicio de su carrera 6.700 soles (2.392 dólares), mientras que los que alcanzaban los 20 años de servicio obtendrían 9.500 soles (3.392 dólares), medida que no se ha cumplido.

El presidente de la FMP también manifestó que últimamente no ha habido reuniones oficiales con representantes del ministerio y deseó que se pueda resolver "cuanto antes el tema de la huelga".

El 4 de junio pasado, los médicos de la Seguridad Social (Essalud) suspendieron la huelga que acataron a la par con los de la FMP, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Paralelamente y desde el pasado 10 de junio, enfermeras del Seguro Social de Perú (Essalud) mantienen una huelga nacional para reclamar mejoras salariales y laborales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA