Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Se inician los talleres del presupuesto participativo para el 2011

La sociedad civil organizada participa de estos talleres, con el fin de dar a conocer sus propuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En el auditorio del Gobierno Regional de Tumbes, se dió inicio a los talleres del presupuesto participativo para el año fiscal 2011, contando con la presencia de los representantes de la sociedad civil organizada. En dicho evento, gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,  Wilmer Benites Porras hizo la rendición de cuentas del año 2009.

El funcionario, refirió que entre los proyectos programados en el año 2009 figuran el mejoramiento de pozos anillados en el distrito de Matapalo, mejoramiento de los caminos de acceso, las carreteras Papayal – Matapalo y el segundo tramo de Francos Rica Playa, entre otros.

El vicepresidente regional, Prof. Roger Ocampo Prado destacó que durante los talleres del presupuesto participativo se puede analizar, disertar y discutir de manera altura alturada los proyectos priorizados por la propia población para ejecutarse en el siguiente año.

"Tenemos el deber de priorizar para atender las grandes demandas basadas en un orden de necesidades, todos quieren contar con proyectos de desarrollo sostenible que generen empleo", comentó.

Ocampo Prado, sostuvo que el Gobierno Regional no está para competir con los municipios distritales y provinciales, porque la prioridad para el primero debe ser la ejecución de grandes proyectos. "No estamos para competir con los municipios, el Gobierno Regional debe fomentar grandes proyectos", refirió.

Finalmente, comentó que mediante la identificación de los proyectos prioritarios se debe garantizar el desarrollo sostenible para nuestra región. "Surgirán diferencias y discrepancias, pienso que tenemos la suficiente madurez e inteligencia para ponernos de acuerdo en los proyectos básicos, en educación estamos ocupando los últimos lugares, la salud también necesita mucho", enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA