Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Secretarias y técnicos ganaron más que asesores en Congreso, denuncian

Congresista Javier Velásquez Quesquén afirmó que demostrará en el pleno del Parlamento que no se respetó la escala salarial y que se sustentó el concurso con ´información falsa´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén denunció hoy que secretarias y técnicos en computación del desactivado programa Gestores para el Desarrollo Local ganaron más que asesores profesionales del Congreso.

En diálogo con RPP Noticias, afirmó que demostrará en el pleno del Parlamento que no se respetó la escala salarial y que se sustentó el concurso con ‘información falsa’.

Velásquez sostuvo que persistirán en la moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, y en la desactivación total del programa.

Negó que esta denuncia se origine por el trabajo que realiza la megacomisión encargada de investigar la administración aprista, la cual, dijo, está conformada por tres congresista de Gana Perú y uno de Alianza Parlamentaria.

Por su parte, el primer vicepresidente del Legislativo, Manuel Merino de Lama negó las acusaciones y señaló que durante la gestión de Velásquez Quesquén en el Congreso se contrató personal sin concurso público.

Indicó que este programa fue creado durante la administración aprista, y que sus funcionarios eran elegidos por la Mesa Directiva de ese entonces.

Lamentó que por este tipo de denuncias, se descuide la agenda legislativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA