Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Seguimiento buscaba puntos débiles de opositores, afirman

Iván Slocovich, director de la revista que hizo pública esta denuncia, asegura que la documentación llegó "de una muy buena fuente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Iván Slocovich, director de la revista Correo Semanal, que hoy denunció que el Gobierno está haciendo seguimiento a políticos opositores, aseguró que toda la documentación en la que se basa su reportaje llegó “de una muy buena fuente”.

“(La documentación) viene acompañada de videos y también unos textos, hojas, donde se hacen informes y conclusiones de estos videos”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

“Graban a una persona, con quién se reúne y hay un reporte adjunto donde se detalla quién es la persona, el carro en que se moviliza, en qué trabaja, en qué empresa”, añadió el periodista.

Slocovich Pardo consideró que el espionaje a estos personajes tiene como objetivo identificar sus puntos débiles, a fin utilizar esta información para desacreditarlos públicamente.

“Esta gente está tratando de acopiar información puntos débiles de los opositores para luego filtrarlos a la prensa o desacreditarlos”, apuntó.

“En el caso de Del Castillo, a la conclusión que llegamos es que es un lobista del sector minero”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA