Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Segunda vuelta para elecciones regionales no es oportuna, opina Fuentes

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente regional de Puno criticó la modificación de la ley de elecciones, pero dijo que ´hay que someterse a las leyes establecidas´.

El presidente regional de Puno, Hernán Fuentes, consideró que no es oportuna la modificación de la ley de elecciones, que determina que para ser elegido presidente y vicepresidente regional se requiere obtener no menos del treinta por ciento de los votos válidos.

"Los congresistas ponen parámetros a los alcaldes y a los gobiernos regionales, y ellos no se ponen ningún parámetro. Nosotros ganamos el proceso en las normas establecidas y llegamos a este cargo dentro del marco constitucional", dijo en RPP.

"Ahora que se ha aprobado la segunda vuelta, aunque no fue el momento adecuado, oportuno, no tenemos ningún inconveniente. Hay que someterse a las leyes establecidas", añadió.

Como se recuerda, el Congreso aprobó ayer un dictamen que establece la segunda vuelta en las elecciones regionales, que entrará en vigor en noviembre del 2010 y se aplicará cuando ninguno de los candidatos alcance el 30% de los votos válidos.

La norma aprobada precisa que el presidente y vicepresidentes regionales deberán ser elegidos con "no menos del 30 % de los votos válidos". En caso que ninguna de las listas alcance ese porcentaje, se procederá a una segunda vuelta entre las fórmulas que lograron las dos más altas votaciones.

Cabe precisar que, si la norma recientemente aprobada hubiese estado vigente en las anteriores elecciones regionales, Hernán Fuentes no hubiera silo elegido presidente regional en la primera vuelta, ya que solo obtuvo el 18.8% de respaldo.

Lo mismo hubiera ocurrido con los presidentes regionales de Amazonas (26.8%), Áncash (28.3%), Apurímac (27%), Ayacucho (25%), Cajamarca (29%), Huancavelica (26.6%), Huánuco (27%), Junín (25.7%), Lima (20.3%), Moquegua (26.8%), Pasco (25.9%) y Piura (24.7%).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA