Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Senador chileno califica como ´majadero´ a canciller García Belaunde

El titular de la Comisión de Exteriores del Senado Chileno, Jorge Pizarro, dijo que la propuesta peruana para suscribir un Pacto de No Agresión es inaceptable.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, Jorge Pizarro, calificó como "majadería" la reiteración efectuada ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por el canciller José García Belaunde, respecto a la suscripción de un Pacto de No Agresión entre los países de la región latinoamericana.

El senador Pizarro consideró que dicho documento se suscribe entre países en conflicto y agresión permanente, por lo que sostuvo la insistencia del jefe de la diplomacia peruana no le gusta a La Moneda y, por lo tanto, no será aceptada.

"Nos llama mucho la atención este planteamiento un tanto majadero del canciller del Gobierno peruano en insistir en un pacto de no agresión cuando no hay ninguna agresión de ningún tipo en esa área", comentó.

"Cuando se plantea un acto de no agresión y se hace mucha fuerza, eso tiene que ver cuando hay países que se están agrediendo o que están en enfrentamiento. Nosotros no tenemos ninguna pelea ni actitud de agresión con nadie, somos un país absolutamente  pacífico. Ese lenguaje (pedido del canciller García Belaunde) no nos gusta ni nos ha gustado nunca y no lo vamos aceptar", agregó Pizarro en comunicación con RPP.

De otro lado, aseguró que su país no compra armamento de forma excesiva y que las Fuerzas Armadas chilenas son "pequeñas y bien preparadas",  por lo que las últimas adquisiciones responden a una política disuasiva y a un trabajo a nivel interno.

En ese sentido, saludó la propuesta para transparentar el gasto en armamento en la región a través de un padrón común.

Como se recuerda, el Perú presentó una propuesta de suscripción de un Pacto de No Agresión en América del Sur, para acabar con la carrera armamentista, durante el 64º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA