Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Señalan que bonificación para FFAA y PNP es discriminatoria

Ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, señaló que asignación otorgada por el Ejecutivo no contempla a cerca de 45 mil militares en retiro.

La bonificación extraordinaria de mil soles para los efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas en actividad,  anunciada por el presidente de la República, Alan García, es discriminatoria, así lo consideró el Vicealmirante Jorge Montoya, ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tras señalar que dicha asignación no contempla a personal en retiro que suma cerca de 45 mil.

Como se recuerda, dicha asignación también se entregará a las viudas o deudos de militares y policías fallecidos en acciones de armas o combate contra la subversión y la delincuencia; y también para el personal discapacitado por esas acciones.

"Deben sentirse satisfechos por haber recibido este bono que les va servir para su escolaridad", manifestó Montoya irónicamente, al tiempo de mostrar su satisfacción por la anunciada creación de una comisión que propondrá, en un plazo de 180 días, la reestructuración de remuneraciones en las Fuerzas Armadas y Policiales.

"Ha sido dado de manera discriminatoria sólo al personal en actividad, falta el personal en retiro. Nos ha llamado la atención, esperamos que la Comisión que se ha nombrado y el Congreso vean la forma de corregir y hacerlo extensivo", señaló en diálogo con RPP.

Advirtió que la medida del Gobierno no incluye a militares ni efectivos policiales que hayan fallecido en actos de servicios, es decir durante prácticas, entrenamientos o tratando de salvar una vida.

No obstante, consideró importante el paso dado por el Ejecutivo, toda vez que "por fin se tomó la decisión política de enfrentar el problema, ya que se tuvo bajo la mesa el tema durante mucho tiempo sin tomar acción al respecto".

"La manera sui generis como lo están enfrentando, esperamos que vaya cambiando en el tiempo cuando conozcan la labor de las Fuerzas Armadas", finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA