Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Senamhi señala al 2013 como un año de eventos extremos

Su titular, la meteoróloga Amelia Diaz, informó que ya están con alerta roja de inundación los cuatro principales ríos del país.

Meteoróloga Amelia Diaz, presidenta ejecutiva del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi), afirmó que este año 2013 con relación a los anteriores, se caracteriza por un incremento de "eventos extremos".

Detalló que ello tiene relación con el "insólito" aumento del caudal del río Rímac en diciembre pasado, que dañó la obra Vía Parque Rímac. Comentó que lo previsible es que niveles de 126 metros cúbicos por segundos se produzcan en el mes de marzo producto de las lluvias intensas.

"Este año ha sido bastante  más fuerte y frecuente de eventos extremos", enfatizó en Enfoque de los Sábados.

Díaz señaló que producto del monitoreo de ríos, a inicios de este año el Senamhi adelantó que iban a haber inundaciones del tipo moderada y fuerte.

Anotó que producto de las precipitaciones en la sierra central y la selva, se han producido fuertes incrementos de caudales.

En ese sentido, sostuvo que a raíz de una buena generación de lluvias desde noviembre pasado a la fecha,  están crecidos los cuatro principales ríos del país, el Amazonas, el Ucayali, el Huallaga y el Marañón.

"Ya están con alerta roja de inundación. Sus máximos alcanzarán la quincena de abril en la parte de Loreto. Estas zonas inundables permanecerán unos 45 días hasta fines de mayo", precisó.

En otro momento, la funcionaria admitió que todavía "no tenemos una buena cultura de la prevención", por lo cual -dijo- el Senamhi trabaja en mejorar su relación con los gobiernos regionales y locales.

A su turno, Alberto Bisbal Sanz, director nacional de Prevención del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), resaltó que la mentalidad en materia de alerta y prevención de desastres está cambiando para bien. Sin embargo, la cultura alrededor de la gestión de riesgos es aún "incipiente".

Resaltó que con la Ley 29664 (Ley Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres) que vino a reemplazar al Sistema Nacional de Defensa Civil, vigente hasta el año 2011, se exige que en los procesos de elección se incorpore en la agenda la gestión de riesgos; así, con la renovación de autoridades no se tiene que "empezar de cero" en materia de acciones conjuntas entre el Indeci y los gobiernos regionales y locales.

Remarcó, además, que para este 2013 el Estado ha asignado 708 millones del erario público, 350 de ellos destinados para los gobiernos regionales y locales, que se prevé sean invertidos en gestión de riego de desastres.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA