Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sendero Luminoso adiestra a medio centenar de niños, denuncia prensa

Referencial
Referencial

Entre los menores abundan los huérfanos o los hijos de los propios senderistas, los que son ´captados, preparados y adoctrinados´, según informe periodístico.

Medio centenar de niños peruanos han sido reclutados por el grupo terrorista Sendero Luminoso, que los adiestra y arma en sus escondrijos en la selva del centro del país, según denuncia hoy la revista Caretas.

La revista reproduce fotografías que datan del 2007 y 2008, incautadas tras una intervención contra un campamento de Sendero el pasado 6 de octubre en Tayacaja, en el Valle de los ríos Apurimac y Ene (VRAE), un campamento que había sido abandonado minutos antes.

Una de las imágenes muestran a un grupo de una veintena de niños de varias edades, vestidos con una especie de "uniformes" del mismo color, mientras almuerzan, mientras que en otras se ve a algunos de ellos posando con fusiles AK-47.

Según la revista, que cita fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, otras fotografías que no publican permiten ver a medio centenar de niños de entre 5 y 16 años, que aparecen leyendo manuales de Mao Tse-Tung o en sus quehaceres diarios.

Mientras que fuentes militares citadas por la revista aseguran que los senderistas secuestran a menores en los centros poblados donde irrumpen, esta información fue puesta en duda por el periodista Gustavo Gorriti, uno de los mejores conocedores de Sendero Luminoso.

Gorriti dijo a Efe que no es nueva la captación de niños por Sendero, "pero no son reclutados a la fuerza ni secuestrados", sino que son llevados en un "esfuerzo educativo integral", lo que hace el fenómeno tanto o más preocupante.

El experto sostuvo que no se trata de "niños soldados o niños esclavos" como los que se utilizan en las guerras africanas, sino que son "captados, preparados y adoctrinados" en las zonas controladas por Sendero, y entre ellos abundan los huérfanos o los hijos de los propios senderistas.

Contactada por Efe, el Comité Internacional de la Cruz Roja no se ha pronunciado todavía al respecto.

No es esta la primera vez que se denuncia el reclutamiento de niños por parte de Sendero, pero en esta ocasión llama la atención el alto número de reclutas menores.

Aunque el líder y fundador de Sendero, Abimael Guzmán, ordenó el cese al fuego tras su captura junto a la cúpula de la organización en 1992, algunos "remanentes" continúan operando en el Huallaga y el valle de los ríos Apurimac y Ene (Vrae), donde se encuentran ligados al narcotráfico, según coinciden en afirmar tanto el Gobierno como los expertos en narcotráfico. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA