Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Sepa qué pasará si se aprueba la censura contra Lozada y Otárola

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

´Los ministros tienen por mandato constitucional que renunciar inmediatamente sea aprobada la censura´, explicó experto en derecho parlamentario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El debate para la moción de censura en contra de los ministros del Interior, Daniel Lozada, y de Defensa, Alberto Otárola, se realizará este sábado 12 a las 5 de tarde. Pero, ¿qué pasaría si se aprueba la censura?.

En diálogo con RPP Noticias, el doctor José Elice Navarro, experto en derecho parlamentario y ex oficial mayor del Congreso, explicó que para que se apruebe la censura se necesitan 66 votos a favor, "más de la mitad del número legal de congresistas".

De aprobarse la censura, "no hay manera que el presidente se oponga, se resista". "Los ministros tienen por mandato constitucional que renunciar inmediatamente sea aprobada la censura y el presidente tiene 72 horas para aceptarla. Tiene que aceptarla, sino estaría infringiendo la Constitución", sentenció.

"La censura es un instrumento parlamentario que significa el rompimiento de la relación de confianza entre el Congreso y el Gobierno. Ese es el sentido de la censura: es el rompimiento de la confianza", añadió.

El experto acotó que todo este proceso de debate y votación de la censura quedaría desactivado si es que los ministros presentan su renuncia ante el jefe de Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA