Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sepa qué restricciones tienen quienes no votaron el 24 de noviembre

Representantes del JNE recomendaron a los omisos a la votación regularizar su situación lo antes posible. Sepa cómo hacerlo en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

¿Fue a votar el domingo?, ¿se negó a ser miembro de mesa? Representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) explicaron las restricciones que tienen aquellas personas que no cumplieron su deber cívico en los comicios de regidores.

Napoleón Cabrejo, asesor legal del JNE, explicó que quienes no votaron el domingo o que no cumplieron su deber como miembros de mesa tienen no podrán hacer cualquier tipo de trámite civil, comercial, administrativo, judicial, registral, bancario, etc.

“A toda aquella institución donde va a realizar un tipo de trámite y se le solicite el DNI, y no tenga el tema del holograma de la votación o no haya generado la dispensa, no va a poder realizar ningún tipo de trámite”, comentó.

“Eso implica que no pueda cobrar un cheque, que no pueda tramitar un pasaporte, que no pueda realizar un contrato, la legalización de una firma”, añadió el funcionario.

A su turno, Victoria Echandía, jefe da la Oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, explicó que los ciudadanos omisos a la votación pueden regularizar su situación pagando la multa respectiva.

La funcionaria indicó que estas personas deben acudir a una agencia del Banco de la Nación, presentar su DNI y realizar el pago, que sería de 74 soles si fue omiso a la votación o de 185 si es que no cumplió su deber como miembro de mesa.

Este último pago se aplica también a aquellas personas que, no siendo elegidos miembros de mesa, se negaron a aceptar la responsabilidad cuando se les solicitó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA