Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Separan del cargo a Suboficial PNP que protestó por situación económica

Foto: Andina
Foto: Andina

´Me están separando del cargo. Yo estoy de acuerdo con todo lo que se disponga de acuerdo a Ley, pero no voy a permitir que hagan ninguna irregularidad´, dijo Edward Casas en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El suboficial PNP Edward Casas Diburcio, quien en su situación de actividad protestó junto con miembros en retiro de las Fuerzas Armadas y Policiales indicó en RPP que se le está separando en el cargo y que él mismo se ha apersonado a la VII Dirección Regional Territorial Policial (DITERPOL) para resolver su situación.

"Me están separando del cargo, esa es una medida que se toma de acuerdo a Ley.  Yo estoy de acuerdo con todo lo que se disponga de acuerdo a Ley, pero no voy a permitir que hagan nada, ninguna irregularidad.  El reclamo es justo, el señor presidente dice de que nosotros no vamos a hacer paro.  Que haga un análisis no con el hígado, que haga un análisis político, económico y social de los policías.  El policía va reclamar ese día de una manera bien simple: no va a ir a trabajar", dijo.

En otro momento, el suboficial exigió el cumplimiento del Decreto Supremo 213 que establece la homologación de sueldos para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, según convenga.

"Ahora si (el presidente) Alan García y la ministra (de Economía) Mercedes Aráoz quieren solucionar el problema: simple, que se bajen los sueldos y que cumplan con el Decreto Supremo 213: que nos paguen de acuerdo a la remuneración de un congresista de la República", expresó.

Cabe indicar que el mandatario manifestó que deben ser sancionados los policías en actividad que participarán en estas marchas por el aumento del sueldo; pues indicó que "no pueden decirle al Estado: "págame", levantando el arma que justamente han recibido.

A este respecto, el suboficial Casas Diburcio dijo que "el término está mal empleado, sí podemos, no debemos que es diferente".

"Realmente eso lo dice la Ley y eso le dice la Constitución, pero legítimamente también la Constitución permite la legítima defensa, lo que estamos haciendo es la legítima defensa de nuestros derechos humanos, derechos económicos y sociales que los tenemos todos, por más que ellos lo nieguen, también ellos están obligados a cumplir y por defender los derechos humanos, económicos y sociales de mis compañeros y el de mi familia y el mío voy a tener que sufrir separación del cargo, la prisión, lo que sea voy a hacerlo", explicó.

"Pero también desde esta tribuna le invoco al señor presidente (García) que él mismo que así como tanto habla que se someta a la Justicia peruana, que renuncie a la prescripción, él sin vergüenza alguna se ha acogido a la prescripción que es algo legal pero que es inmoral, él es un incapaz moral.  El Congreso debería declararlo como un incapaz moral y él no es integrante ni máximo líder de un partido político, él es jefe de una banda; ese es el problema", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA