Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Será difícil gobernar para próximo alcalde de Lima, advierte Lay

Foto: Andina
Foto: Andina

El líder de Restauración Nacional sostuvo que durante la gestión del alcalde Luis Castañeda, el municipio capitalino adquirió deudas muy grandes. Dijo esperar que la ´cosas estén claras´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La deuda adquirida durante los años de gestión del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda (2003 - actualidad), es "muy grande" y están comprometidos muchos ingresos, por lo que será muy complicado gobernar, advirtió Humberto Lay, candidato al municipio limeño por Restauración Nacional.

"La deuda de Castañeda es muy grande. Están comprometidos ingresos de peajes; va a ser complicado el gobernar", alertó.

En "Prensa Libre", el ex integrante de la Comisión de la Verdad dijo esperar que las "cosas, cuando sea el cambio de gestión, estén claras y que encontremos cuentas claras".

Tras confirmar que la lista de regidores de su agrupación está definida, la misma que agrupa a ingenieros, médicos, arquitectos, ecologistas, economistas, además del apoyo del ex premier Pedro Pablo Kuczynski, Lay aseguró que uno de los aspectos primordiales, de llegar al sillón municipal, será la solución del caos vehicular.

"El caos del tránsito es un síntoma de la verdadera enfermedad que tiene Lima, que es la falta planificación", lamentó.

En ese sentido, propuso un diálogo directo con los transportistas en base a planificación y soluciones integrales del problema, que busquen su integración en la nueva forma de mirar el tránsito.

Consideró que el Ejecutivo debe hacer efectivo el programa "Bono de Chatarreo", "que hasta ahora no se ejecuta porque el Gobierno no quiere proveer el dinero".

Respecto a la sobreoferta del servicio de taxi, Lay dijo esperar que los conductores entiendan que dicha prestación debe ser racionalizada, por lo que cerca de un 30 % saldría del mercado.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA