Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Servicio Civil: Trabajadores estatales piden reunión con Humala

Vocero indicó que en Congreso aún no hay consenso entre los proyectos presentados por las comisiones de Trabajo y Presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Domingo Cabrera Toro, secretario general de la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú, informó que han cursado a la Presidencia de la República una carta solicitando dialogar con el jefe de Estado, Ollanta Humala, respecto a la Ley del Servicio Civil.

El dirigente indicó que en el Parlamento Nacional, donde en la víspera se frustró el debate sobre la norma, aún no hay consenso entre los proyectos presentados por las comisiones de Trabajo y Presupuesto.

Dijo que en el último grupo de trabajo sí se elimina la negociación colectiva, asimismo se elimina el derecho a la huelga.

"En caso de huelga, el trabajador es reemplazado. No hay estabilidad laboral y los trabajadores son complementarios”, advirtió al citar el contenido de la iniciativa legislativa.

Cabrera Toro manifestó que si bien debe modernizarse la administración pública, no es que vaya a uniformizase a los servidores del Estado en una sola ley, sino que "se está creando un cuarto régimen.

Señaló que la Ley del Servicio Civil coexistirá con los regímenes del Contrato Administrativo de Servicios (CAS), la carrera administrativa (Decreto Legislativo 276) y la actividad privada (Decreto Legislativo 728).

El vocero de los trabajadores estatales dijo esperar que el mandatario los reciba antes del 4 de julio próximo, cuando tienen prevista una gran jornada nacional cívica popular.

"Se ha reunido con empresarios, con políticos, con todos los que no votaron por él, pero no se ha reunido con centrales sindicales", afirmó.

Remarcó que la Ley del Servicio Civil debe garantizar la estabilidad laboral, la negociación colectiva, la libertad sindical y el cumplimiento de los convenios internacionales en favor de los trabajadores.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA