El dirigente de Perú Posible afirmó que el fiscal de la Nación está actuando mal, al politizar el caso. ´No creo que el fiscal esté hablando de motu proprio´, sostuvo en RPP Noticias.
El dirigente de Perú Posible (PP) Juan Sheput afirmó que el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, está "actuando mal" al politizar la investigación que realiza el Ministerio Público (MP) en Costa Rica, para profundizar las indagaciones al expresidente Alejandro Toledo, a raíz de las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug.
Criticó que se rompa la discreción de las diligencias, a propósito del anuncio sobre un pedido de levantamiento del secreto bancario del exmandatario en el sistema financiero del país centroamericano.
Sostuvo que Peláez no tiene por qué anticipar información, ni especular sobre el caso. "Pensamos que la Fiscalía iba a tener un trato imparcial, técnico-jurídico y la parte política quedaría en la Comisión de Fiscalización, pero es absolutamente inusual que el fiscal se entrometa y politice", aseveró en entrevista con RPP Noticias.
"No creo que el fiscal esté hablando de motu proprio, creo que definitivamente está siendo impulsado por otros, puede ser el APRA, el fujimorismo o el Gobierno. Creo que hay acá un mayor nivel", remarcó.
(LEA MÁS: Fiscal Pelaez está en Costa Rica por caso Toledo)
Sheput dijo que la actitud del fiscal hace que en Perú Posible piensen así, puesto que en otras oportunidades cuando algún personaje del aprismo ha estado vinculado, ha dicho públicamente que no podía adelantar opinión porque la investigación estaba en curso.
"Por qué cuando se trata de Alejandro Toledo se despacha en los medios de comunicación", cuestionó.
Toledo y Maiman han dado declaraciones "absolutamente coherentes"
En otro momento, el dirigente chakano señaló que el Informe de Inteligencia Financiera sobre los movimiento financieros de Toledo datan de hace aproximadamente tres meses atrás y tanto el exgobernante como su amigo, el empresario multimillonario Yosef Maiman, han dado a la Fiscalía declaraciones "absolutamente coherentes".
Rechazó así la figura respecto a que "un empresario esté hipotecando a un presidente", en relación a que Maiman pagó las hipotecas de las dos casa de Toledo.
"El hecho es que el señor Maiman quiere hacer una inversión. Si te hipotecas con el banco y estás pagando 30 a 35 por ciento al año, puede haber otro fondo que ofrezca comprar la hipoteca y que pague a razón de 12%... Si Maiman tiene 20 millones ganando 1% en el extranjero, y prefiere que ese fondo se derive a Lima, un producto será comprar la hipoteca (de Toledo) y que le pague a él 12%, ganando doce veces más", explicó.
Finalmente, Sheput reconoció que en Perú Posible hay una crisis a raíz de estas acusaciones a su líder, Alejandro Toledo, pero que son los primeros en querer que todo se aclare. Dijo que mayoritariamente los militantes apoyan al exmandatario, aunque "otros han preferido marcharse y hay quienes tienen muchas dudas".