Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Shinno: Mayoría de mineros artesanales no apoya el paro

Foto: Andina
Foto: Andina

Viceministro de Minas consideró que dentro de los manifestantes hay mineros informales engañados por grupos de interés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, consideró que la mayoría de mineros artesanales del país no apoya el paro y que, entre los manifestantes, hay informales engañados por grupos de interés.

"Estamos hablando de entre 5 mil y 10 mil personas a nivel nacional, que no son la mayoría. Hay que tener en cuenta que la mayoría de mineros artesanales no están en estas movilizaciones, en estos paros", dijo a RPP Noticias.

"En algunos casos son engañados y otros son que tienen los intereses que buscar estas actividades ilegales", añadió el viceministro, quien advirtió que esta medida de fuerza está afectando el libre tránsito de miles de personas.

Shinno refirió que las protestas son promovidas por instigadores que desean seguir manteniendo el status quo del desorden que se ha dado en el país en los últimos años.

"Ellos inicialmente exigían el tema de la comercialización y el tema de la expropiación de las concesiones. Ahora vienen con que no son solamente esas cosas, ahora quieren el tema de los insumos, los explosivos, el cianuro, el mercurio. Una serie de elementos que, en algunos casos, no tiene nada que ver con el asunto", acotó.

"Lamentamos que esté ocurriendo estas cosas. Esto deja de manifiesto que detrás de estas movilizaciones existen otros intereses, gente que está promoviendo esta movilización, que financia incluso a estos mineros ilegales. Ellos quieren mantenerse a esta ilegalidad", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA