Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Silva afirma que información de embajadora sobre Cusco no es creíble

´Para el gobierno peruano, esa información no tiene credibilidad´, afirmó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Comercio Exterior  y Turismo, José Luis Silva, afirmó que la información de la Embajada de EEUU sobre la inseguridad en el Cusco ‘carece de credibilidad’. “Para el gobierno peruano, esa información no tiene credibilidad”, afirmó.

“Como gobierno hemos recurrido a nuestras fuentes y no hay información en ese sentido. La embajadora Rose Likins no dice que la información le diera la PNP. Dice que ha sido un informante que no es oficial”, explicó.

Reiteró que el gobierno de EEUU no prohíbe a los ciudadanos norteamericanos a viajar al Cusco. “La embajadora norteamericana dijo que ninguna manera se les prohíbe o recomienda no viajar al Cusco”, añadió.

Lamentó que este tipo de información se publique debido a que podría afectar el turismo en el país. “Acabamos de hacer la conferencia donde los gremios turísticos del país y el ministerio se comprometen a desarrollar la confianza en el turismo”, expresó.

Asimismo, explicó los motivos de la agresión entre pobladores de la comunidad cusqueña de Pallca y turistas estadounidenses. “Primero los pobladores fueron agredidos por los turistas norteamericanos. Por eso, ellos reaccionaron”, aseguró.

“No hubo tortura, pero sí hubo violencia. Nosotros apenas supimos de la información enviamos a personal. Hemos contrastado la denuncia con la población. Los turistas reaccionaron ante la influencia de ciertas sustancias”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA