Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Simon: Asesinos de policías en Santuario de Pómac son gente contratada

El primer ministro lamentó que algunos afirmen que la Policía procedió con violencia en este caso, cuando en realidad actuó con mucho criterio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, sostuvo que los asesinos de los policías abatidos en el desalojo de invasores del Santuario Histórico Bosque de Pómac fueron contratados para repeler dicha operación.

 

Tras expresar su confianza en que pronto serán capturados, Simon aclaró que de ninguna manera se culpa a las personas pobres que invadieron dicha zona.

 

En ese sentido, consideró que más bien debe investigarse a quiénes les compraron ilegalmente esas tierras los invasores y construyeron pozos tubulares en ese lugar.

 

Asimismo, dijo tener la convicción de que la Policía pueda informar, en un plazo corto, quiénes son los asesinos o quiénes son los responsables de la muerte de dos policías.

 

El primer ministro lamentó que algunos afirmen que la Policía procedió con violencia en este caso, cuando en realidad actuó con mucho criterio, pese a que los efectivos policiales fueron atacados con armas de fuego.

 

Al respecto, descartó haber ordenado que las fuerzas del orden acudieran sin armas a esa operación; aunque indicó que a una operación de desalojo no se puede ir como a un combate contra grupos armados.

 

Según indicó, el gobierno regional de Lambayeque y la sociedad civil de esa jurisdicción pidieron que los invasores abandonasen el santuario de manera pacífica, y señaló que el desalojo debió producirse a mediados del año pasado.

 

Recordó que, en su momento, a los invasores se les ofrecieron diversas facilidades para que abandonaran el referido santuario natural, pero decidieron no hacerlo y, en muchos casos, otras personas con recursos compraron los terrenos invadidos e hicieron algunas construcciones.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA