Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Simon da por superado incidente con congresistas del APRA

El jefe del Gabinete destacó las disculpas ofrecidas por la bancada Aprista, pero indicó que congresistas de otros partidos tambiestuvieron ausentes durante su exposición.

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro, dijo hoy que da por superado el incidente que se generó por la ausencia de congresistas de diversas bancadas, entre ellas del Apra, durante la presentación del Plan del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) que efectúo el último jueves en el pleno del Parlamento Nacional.

"Volteemos la página. Yo doy el incidente por superado, ya hubo un gesto de autocrítica y generoso de reconocer un error, y encima de ellos (los congresistas) y encima mío, está todo el país, por tanto yo considero que es una cosa superada", subrayó Simon Munaro.

En ese sentido, destacó el ofrecimiento de disculpas hecho por los legisladores Jorge del Castillo y Luis Gonzales Posada a nombre de la Célula Parlamentaria Aprista, por la ausencia de los parlamentarios del partido de gobierno durante la presentación del Plan VRAE.

"El tema es que no solo estaban ausentes los congresistas del partido de Gobierno. También faltaban otros congresistas. El problema en si es el Parlamento, por esa forma en que se sigue trabajando", recalcó Simon en entrevista con una radio local.

Resaltó, por tal motivo, la necesidad de cambiar la mentalidad en el Congreso en torno a que los parlamentarios tienen inmunidad y por eso no deben respetar un horario de trabajo.

Más adelante, opinó que no existe ninguna justificación para que los congresistas incumplan con su trabajo, pues el gerente o el dueño de una empresa o fábrica "tiene que trabajar ocho horas".

"Alguien que representa al país no puede decir que por ser congresista, puede ir a la hora que quiero o salir a la hora que quiero, porque así me lo permite mi reglamento. Todo eso hay que cambiarlo", insistió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA