Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Simon: Ley para vacar a presidentes regionales no tiene nombre propio

"No olvidemos que el tema de las carreteras se viene discutiendo desde la época incluso del expresidente de Puno", recordó el congresista en diálogo con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Yehude Simon negó que la modificatoria a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales tenga "nombre propio", en referencia a quienes señalan que esta iniciativa está dirigida al titular cajamarquino Gregorio Santos.

"No solamente es un artículo que se modifica, sino que es una modificación casi a todo el proceso de la ley para poder mejorar el funcionamiento de los gobiernos regionales", dijo Simon en diálogo con RPP Noticias.

"No es una ley con nombre propio. Algunos dicen que esta es una ley contra el señor presidente regional de Cajamarca, no es cierto", añadió el parlamentario.

La Comisión de Descentralización del Congreso, presidida por el parlamentario Mariano Portugal, aprobó una modificatoria a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, para que se incorpore como causales de vacancia la participación directa o indirecta de autoridades en acciones que obstaculicen vías de comunicación.

"No solamente hay un presidente regional, sino estamos hablando de la institucionalidad de los gobiernos regionales. Y no olvidemos que el tema de las carreteras se viene discutiendo desde la época incluso del ex presidente de Puno", refirió Simon.

"Una autoridad sí tiene derecho a un paro, a protestar, a enfrentarse al Gobierno central, si creyera que se está afectando su región, pero no tiene derecho ninguna autoridad, ni presidente regional, ni alcalde ni congresista, de tomar carreteras", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA