Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Simon: Ni yo ni el presidente entorpecimos excarcelación de Rómulo León

De otro lado, dijo que la realización de un paro nacional es síntoma de que la democracia prima en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, sostuvo que no ha escuchado al presidente García emitir declaraciones respecto a la extradición de Rómulo León y que él dio una opinión personal que no tuvo intención de entorpecer el cumplimiento de la disposición del Poder Judicial.

Simon insistió en que sus declaraciones respecto a ese caso fueron para expresar el sentir del pueblo peruano.

"Me parece e insisto en que no estoy hablando de Rómulo León, estoy hablando de un caso por el bien de todo el país. El Poder Judicial debe actuar igual para todos, del que tiene dinero y del que no tiene", dijo en declaraciones a la prensa.

Comentó que hay un 80 por ciento de presos inculpados que pasan de dos a cinco años en prisión. "El que robó la gallina por qué está un años o dos años. ¿Por qué no dicen que está en exceso de carcelería?", sentenció.

De otro lado, dijo que la realización de un paro nacional es síntoma de que la democracia prima en el Perú.

"La gente debe conocer que en democracia se puede insultar a todo el mundo, pero quisiera ver si en un gobierno dictatorial o en los que quieren copiar esquemas que no se adaptan al Perú van a ver si algún sindicato que se le ocurra hacer un paro van a tener estabilidad laboral", cuestionó Simon Munaro tras reunirse con las autoridades de Chincheros en Apurímac.

Hizo un llamado a la cordura de los dirigentes que convocan a la paralización y que la realicen de manera pacífica. "Permitan que la gente que quiere trabajar que vaya a trabajar. ¿De que democracia hablamos si rompen vidrios a los que no acatan el paro?, cuestionó Simon Munaro.

(Foto: Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA