De otro lado, dijo que la realización de un paro nacional es síntoma de que la democracia prima en el Perú.

Simon insistió en que sus declaraciones respecto a ese caso fueron para expresar el sentir del pueblo peruano.
"Me parece e insisto en que no estoy hablando de Rómulo León, estoy hablando de un caso por el bien de todo el país. El Poder Judicial debe actuar igual para todos, del que tiene dinero y del que no tiene", dijo en declaraciones a la prensa.
Comentó que hay un 80 por ciento de presos inculpados que pasan de dos a cinco años en prisión. "El que robó la gallina por qué está un años o dos años. ¿Por qué no dicen que está en exceso de carcelería?", sentenció.
De otro lado, dijo que la realización de un paro nacional es síntoma de que la democracia prima en el Perú.
"La gente debe conocer que en democracia se puede insultar a todo el mundo, pero quisiera ver si en un gobierno dictatorial o en los que quieren copiar esquemas que no se adaptan al Perú van a ver si algún sindicato que se le ocurra hacer un paro van a tener estabilidad laboral", cuestionó Simon Munaro tras reunirse con las autoridades de Chincheros en Apurímac.
Hizo un llamado a la cordura de los dirigentes que convocan a la paralización y que la realicen de manera pacífica. "Permitan que la gente que quiere trabajar que vaya a trabajar. ¿De que democracia hablamos si rompen vidrios a los que no acatan el paro?, cuestionó Simon Munaro.
(Foto: Andina)
Comparte esta noticia