Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Simon sobre caso Chehade: No se puede condenar a alguien por indicios

Foto: RPP
Foto: RPP

´Se le estaba encasillando bajo la acusación de patrocinio ilegal indirecto y no existe esa figura´, dijo a RPP Noticias el congresista, quien votó en contra de la acusación constitucional contra el suspendido legislador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Yehude Simon (Alianza por el Gran Cambio) consideró que "no se puede condenar a una persona por indicios", explicando así su voto en contra de la acusación constitucional contra el suspendido legislador Omar Chehade.

"No es un tema de bondad, es un tema de justicia, es un tema de consciencia. Todos los políticos tenemos presiones de un lado y de otro lado, y yo soy un hombre libre, y no voté por una presión económica, ni por una presión política, voté porque no había pruebas y no se puede condenar a una persona por indicios", dijo a RPP Noticias.

"Lo mismo que hizo Chehade, muchas veces un montón de periodistas hacen este tipo de relaciones. Entonces, habría que investigar si cometieron o no cometieron delito. Con mi voto, se salva de la acusación constitucional, pero si eso va al Poder Judicial, queda completamente limpio", añadió.

En otro momento, opinó que a Chehade se "le estaba encasillando bajo la acusación de patrocinio ilegal indirecto y no existe esa figura". "Se le pedía una sanción de cinco años cuando el Código Penal en patrocinio ilegal tiene un máximo de dos años", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA