Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Simplifican trámite para buscar empleo

Foto: RPP
Foto: RPP

El Congreso aprobó un proyecto de ley, según el cual las personas que postulan a un empleo podrán presentar una declaración jurada simple, en lugar del certificado de antecedentes penales, cuyo costo es de 54 soles.

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley de Simplificación del Certificado de Antecedentes, según el cual las personas que postulan a un empleo podrán presentar una declaración jurada simple, en lugar de los antecedentes penales.

En diálogo con RPP Noticias, el congresista Yonhy Lescano (Alianza Parlamentaria), autor del proyecto, dijo que miles de postulantes a empleos ya no tendrán que gastar 54 nuevos soles para obtener su certificado.

"Ayer hemos aprobado esta importante norma, sobre todo para los jóvenes y profesionales que están buscando trabajo. Muchos peruanos están desocupados y, cada vez que se tiene que presentar a un puesto de trabajo, tienen que sacar sus certificados de antecedentes penales", comentó.

"En el Congreso hemos aprobado una importante norma, que creo que va impactar directamente en la economía de la gente joven que busca trabajo", añadió el parlamentario.

Como se recuerda, la iniciativa fue sancionada por unanimidad al inicio de la sesión plenaria de ayer. Ella establece que no podrá exigirse la presentación del certificado de antecedentes penales cuando se postula a un cargo público o privado.

Ahora bastará con presentar una declaración jurada simple en la que se afirme no registrar antecedentes, y en caso de que el postulante salga elegido y el empleador quiera comprobar sus antecedentes, podrá recién exigirle dichos documentos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA