Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sindicato de EsSalud: Gobierno mete las manos en el Seguro Social

Presidente del sindicato del Seguro Social exigió que se aclare qué funciones realizarán los médicos cubanos que vendrían por intercambio al Perú.

Santiago Vinces, presidente del sindicato del Seguro Social, exigió al Gobierno y a la dirección de EsSalud que transparente la información respecto a qué funciones realizarán los médicos cubanos que vendrían al Perú bajo la modalidad de intercambio y cuánto costará ese convenio a la institución.

"El Gobierno una vez más está metiendo las manos en la Seguridad Social, cuando el dinero y el presupuesto de EsSalud es del asegurado. Debe cautelarse el uso de los recursos", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Anotó que el intercambio de especialistas conllevaría al pago de remuneraciones y de eso no se ha hablado.

"Cuando el río suena es porque piedras trae. Pienso que hay un acto de presión hacia EsSalud porque si es un convenio entre el Ministerio de Salud cubano, lo lógico es que se haga un convenio con el Ministerio de Salud peruano y no con EsSalud", sentenció.

Subrayó que sería inaceptable que personal extranjero vaya a ocupar plazas que podrían ser cubiertas por médicos peruanos. 

"Lo que pasa es que el Seguro Social tiene recursos que pudieran ser direccionados hacia otros fines y queremos por un tema de transparencia que se aclare", enfatizó.

En otro momento, advirtió que el arribo de médicos cubanos también podría tener hasta un trasfondo político.

"Se sabe que Cuba está exportando médicos a países como Venezuela y Bolivia para hacer funciones que no necesariamente son intercambios científicos sino que hay hasta un trasfondo político", sentenció.

En tal sentido, Vinces informó que este lunes oficializarán a EsSalud un pedido para que dé mayor información sobre este tema. "Lo que queremos es que se cautelen los recursos de los asegurados", insistió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA