Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sindicatos piden al Gobierno defender bonificación para obreros textiles

Captura Facebook FTTP
Captura Facebook FTTP

Exigencia de la prima textil, que data del 10 de julio de 1944, ha generado un enfrentamiento entre las federaciones sindicales y las empresas del rubro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Dirigentes de la Federación de trabajadores en Tejidos del Perú y la Federación Nacional de trabajadores textiles del Perú, Vicente Castro y Gerardo Olortegui, respectivamente, rechazaron la Mesa Tripartita que el Ministerio de Trabajo instaló para negociar la prima textil, un beneficio que implica el pago de una bonificación salarial de 10% a los obreros de ese rubro, el cual es normado por un Decreto supremo del 10 de Julio de 1944.

Vicente Castro enfatizó que la decisión de retirarse de la Mesa Tripartita del Ministerio de Trabajo y los empresarios es por unanimidad de los trabajadores del sector, ya que la prima textil es un derecho ya ganado y que se exige se cumpla en todas las empresas textiles.

“La prima textil es un beneficio del 10% equivalente de la remuneración recibida y comprende por igual a todos los trabajadores del sector textil y confecciones  contratistas y subcontratistas que presten servicios dentro de la Cadena Productiva Textil”, indican con firmeza.

Según el movimiento sindical textil actualmente existen muchas empresas que no pagan este derecho, por lo que solicita al Gobierno Central cumpla su rol de protección de los Derechos a los trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA