Director del Consorcio Tránsito Ciudadano, Carlos Araujo, dijo que público ´defiende a capa y espada´ el sistema porque se ha ´hecho para defender la vida´.
El director del Consorcio de Tránsito Ciudadano, Carlos Araujo, dijo que el sistema electrónico implementado en el Callao no es un sistema que busca infraccionar.
"El público defiende a capa y espada el sistema porque se ha hecho para defender la vida. No es un sistema que busque infraccionar. Hoy se infracciona casi el 10% desde los cuatro años que se ha iniciado el proyecto", dijo.
En declaraciones a RPP Noticias, el director del consorcio que está a cargo de las papeletas electrónicas en el primer puerto, señaló que el conductor se está acostumbrando a circular a una velocidad adecuada.
"El Callao ha tenido un duro nacer al implementar este tema. La gente está más acostumbrada pues puede circular sin mayores problemas, todo está perfectamente reglamentado y ordenado. El conductor hoy, si quiere, entra a la página del consorcio y encontrará cuál es la velocidad que se está reglamentando".
Afirmó que el objetivo es la educación y reducir las muertes por accidente de tránsito. "Tenemos equipos grandes, visibles y señalizados para que el conductor sea precavido al llegar a un exceso de velocidad".