Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

SNMPE: Mafias mueven minería ilegal en la Amazonía

Su presidente, Pedro Martínez, indicó que la actividad ilegal ha causado daños irreversibles al medioambiente en 21 de las 25 regiones de Perú.

El Gobierno se enfrenta a mafias que financian la minería ilegal en la Amazonía y otras zonas del país, afirmó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez.

"Los verdaderos promotores de la minería ilegal son mafias bien organizadas que explotan a hombres, mujeres y niños, a quienes mantiene en condiciones de semiesclavitud", afirmó Martínez en un comunicado.

Según el presidente de la SNMPE, la actividad ilegal ha causado daños irreversibles al medioambiente en 21 de las 25 regiones de Perú.

La selvática región de Madre de Dios sufrió hoy un enfrentamiento entre mineros ilegales y la Policía que causó la muerte de tres personas y dejó al menos a otras 38 heridas.

A Madre de Dios se sumaron al menos cuatro regiones que han sufrido protestas, bloqueos de vías y comercios cerrados.

Los mineros ilegales rechazan decretos legislativos que penalizan sus actividades hasta con 10 años de cárcel.

Para Martínez, los decretos están orientados a quebrar la relación entre la minería ilegal, el lavado de activos y el narcotráfico.

La minería ilegal mueve más de 2.000 millones de dólares al año y no paga impuestos, según señaló Martínez.

Por otro lado, la Cámara de Comercio de Madre de Dios estimó en 4,6 millones de soles (unos 1,7 millones de dólares) las pérdidas económicas en la región por las manifestaciones que se iniciaron desde la semana pasada y se retomaron hoy, tras un infructuoso diálogo entre los representantes mineros y las autoridades.

En Madre de Dios se vive una "fiebre del oro" que ha hecho que miles de mineros busquen el metal en sus ríos y afluentes, y que en el proceso erosionen la selva y viertan al agua mercurio y cianuro, según registran fotografías aéreas, análisis de universidades, ONG internacionales e instituciones peruanas.

EFE

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA