Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Soberón asegura que la erradicación no está sujeta a negociación

El jefe de Devida adelantó que apoyará todos los proyectos de ley que permitan declarar la imprescriptibilidad de todos los delitos de corrupción asociados al narcotráfico.

El jefe de Devida, Ricardo Soberón, aseguró que la institución que dirige será muy dura con el delito del narcotráfico por lo que garantizó la erradicación de cultivos ilegales, y rechazó que ella esté sujeta a negociación con los cocaleros.

"El delito empieza desde la poza de maceración en adelante, hacia atrás son actos administrativos de erradicación de cultivos, que el Estado tiene derecho de ejercer y lo va hacer...acá no hay sujeto de negociación", expresó en RPP Noticias.

Soberón señaló que la erradicación de la hoja de coca debe ser permanente y eficaz, porque "hay demasiada área sometida al cultivo".

"El problema es que en el pasado ha habido una erradicación mentirosa, simbólica, que no ha ejercido impacto en la erradicación de la cocaína", sentenció.

No obstante, afirmó que su gestión ha ofrecido el diálogo permanente con los agricultores cocaleros, pero con respeto a la ley.

"He hablado con cultivadores de Satipo, de Puno, del VRAE, y con todos los que he conversado hemos acordado dos cosas: diálogo permanente en mi oficina y respeto a la ley", expresó en RPP Noticias.

Reiteró que hay "claridad" en su gestión, la que es consecuente con la política del Gobierno y en esa línea, mencionó que con la cooperación internacional “estamos embarcados en la misma tarea”.

Señaló otros dos objetivos de su gestión: reducir la tendencia preocupante de aumento de los cultivos ilegales, que viene desde el año 2000, pero además adelantó que apoyará los proyectos de ley que permitan declarar la imprescriptibilidad de todos los delitos de corrupción asociados al narcotráfico.

“Mi oficina de asesoría jurídica está con la orden de poder trabajar y apoyar a las bancadas parlamentarias que quieran plantear proyectos de ley para evitar, controlar y sancionar actos de corrupción”, puntualizó.


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA