Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Soberón: Valdés no tomó en cuenta estrategia que le presentamos

´Él fue el que puso las observaciones sin conocer mayormente del problema´, señaló el ex jefe de Devida en diálogo con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ricardo Soberón, ex jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), aseguró que el ex jefe del Gabinete Óscar Valdés no tomó en cuenta la estrategia que se le presentó en su momento.

"Él (Valdés) fue el que puso las observaciones sin conocer mayormente del problema y, luego, se produjeron los cambios que corresponden", dijo en diálogo con RPP Noticias.

"La estrategia que nosotros habíamos trabajado fue absolutamente volteada, convertida y lamentablemente yo no puedo dar fe de la certitud y la veracidad de una estrategia como la que se está planteando hoy en día", añadió.

En tal sentido, denunció que el Registro de Insumos Químicos, por el que su gestión pidió un presupuesto de 58 millones de soles, todavía no se ha realizado. "Está el presupuesto ahí y todavía no tenemos el registro", apuntó.

También refirió que el Plan Nacional de Lucha contra el Lavado de Activos, impulsado durante la gestión aprista, "todavía no se ha implementado".

"Diría que el principal problema, por lo menos del segundo semestre del Gobierno, es que no se ha hecho una autoevaluación. Le ha entregado la gestión a aquellos que durante 25 años fracasaron", sentenció.

Finalmente, Soberón señalo que durante su gestión se erradicaron aproximadamente cinco mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca. "Durante nuestra gestión erradicamos lo que correspondía", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA