Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Sociedad Nacional de Industrias: "No participamos de acciones políticas que pretendan generar inestabilidad"

 Presidente Pedro Castillo, los ministros de Economía, Comercio Exterior y de la Cancillería junto a empresarios agremiados del SNI en Washington DC.
Presidente Pedro Castillo, los ministros de Economía, Comercio Exterior y de la Cancillería junto a empresarios agremiados del SNI en Washington DC. | Fuente: SNI

El gremio industrial se pronunció tras la información periodística sobre un chat de empresarios agremiados que planeaban estrategías contra el gobierno del presidente Pedro Castillo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) se pronunció tras la publicación periodística sobre un chat de sus agremiados que planeaba supuestas acciones contra el gobierno del presidente Pedro Castillo. El gremio industrial manifestó que no participan en acciones políticas que pretendan generar inestabilidad y que las opiniones personales de sus asociados no comprometen a la institución.

“En línea con nuestros principios democráticos expresamos que no participamos de acciones políticas que pretendan generar inestabilidad, por el contrario, hemos mantenido un diálogo franco por la gobernabilidad”, indicó la SNI.

“Reafirmamos que los pronunciamientos institucionales de la SNI son realizados solo a través de nuestros canales oficiales de comunicación y su portavoz principal, nuestro presidente Ricardo Márquez. Precisamos que las opiniones personales de nuestros asociados no comprometen a la institución”, añadió la SNI, en su cuenta de Twitter.

Cofradía del pisco

El portal El Foco reveló un chat de WhatsApp, denominado ‘Cofradía del Pisco’, en el que participan el exministro de Turismo José Luis Silva Martinot, Magali Simon Kassis y Bruno Alecchi Ciamarra. De acuerdo con el chat publicado, sus miembros consultan la posibilidad de financiación de un paro en el sector transportes, como forma de estrategia para debilitar al Ejecutivo.

El presidente de la institución, Ricardo Márquez, se ha reunido hasta en tres ocasiones con el presidente Pedro Castillo. Además, viajó a Estados Unidos y participó en las reuniones con la Cámara de Comercio. En ese contexto, dijo que tuvo una conversación franca con el mandatario en el que si bien el mensaje que daba a los inversionistas era de respeto hacia la inversión privada, lo problemático era su gabinete, entonces encabezado por Guido Bellido.

PODCAST RPP | Ministro de Justicia: ahora no hay equilibrio de poderes con proyecto aprobado en el Congreso

Aníbal Torres consideró que los congresistas que aprobaron por insistencia el proyecto de interpretación de la cuestión de confianza deben ser cometidos a un juicio político.


Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA