Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Solicitarán levantamiento bancario y tributario de Ramos y Peláez

Andina
Andina

La medida será solicitada en el marco de las investigaciones en marcha contra ambos personajes por el caso Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión del Congreso que investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash decidió solicitar el levantamiento bancario, tributario y bursatil de los exfiscales de la Nación Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, informó el legislador Mesías Guevara, presidente de este grupo de trabajo.

La medida será solicitada en el marco de las investigaciones en marcha contra ambos personajes por su presunta vinculación con los casos de corrupción en esa zona del país durante la gestión del ahora encarcelado expresidente regional César Álvarez.

"Ya se tomó la decisión de levantarles el secreto bancario, tributario y bursátil", detalló el legislador en declaraciones dadas a la prensa.

Guevara refirió que solo no se ha ordenado levantarles la reserva de las telecomunicaciones "porque eso es algo que debe decidir un juez".

Guevara recordó que son 23 los cuadernos que la comisión elabora, referidos a igual número de temas vinculados a la corrupción desatada en el gobierno regional ancashino durante la gestión de Álvarez.

En ese contexto, informó que también están en investigación diversos municipios que habrían participado de las irregularidades denunciadas.

"Por ejemplo, el municipio distrital de San Marcos recibió mil 200 millones de soles entre los años 2006 y 2014, y queremos saber a dónde se fue ese dinero", indicó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA