Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Solidaridad Nacional: PPK perdió la nacionalidad peruana desde 1982

Vocero de la agrupación aseguró que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) dejó de ser peruano desde 1982, cuando estaba vigente la Constitución de 1979. Lo tildó de ´candidato extranjerizante´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Pacheco Villar, vocero de Solidaridad Nacional y candidato al Congreso, aseguró que el candidato presidencial por la Alianza para el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) “antes de renunciar a su nacionalidad norteamericana debe recuperar la peruana”.

En los estudios de RPP Noticias aseguró que PPK dejó de ser peruano desde 1982, cuando estaba vigente la Constitución de 1979, y donde constaba cómo se debía recuperar la nacionalidad.

Para acreditar su afirmación dio lectura del juramento que PPK hizo para adoptar la nacionalidad norteamericana: "Declaro bajo juramento, que absoluta y completamente renuncio y abjuro toda la lealtad y fidelidad a cualquier país extranjero o estado soberano de quien he sido antes ciudadano…".

En tal sentido, Pacheco advirtió al electorado que ante el panorama electoral más reciente, estamos frente a la posibilidad de que puedan llegar al poder dos “candidatos extranjerizantes".

Dijo que se trata del "ciudadano norteamericano" Pedro Pablo Kuczynski y de Ollanta Humala (Gana Perú), que defiende el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y la dictadura de Muamar el Gadafi en Libia.

"Si Humala pasa a la segunda vuelta con PPK, un oriundo, un nativo, le ganaría a un extranjero", advirtió al instar a la población a que vote por el candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, que sería el único que podría derrotar a Humala en segunda vuelta, según las encuestas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA