Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Solórzano: "Compromiso de Heredia está siendo reconocido fuera del Perú"

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

La legisladora Ana María Solórzano indicó que la primera dama "está comprometida" con la importancia de la prevención y control del cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parlamentaria Cecilia Tait cuestionó la designación de Nadine Heredia como líder de prevención contra el cáncer en América del Sur.

“Es un reconocimiento adelantado, porque no he visto a la primera dama trabajar en campañas de prevención”, manifestó.

“Estoy feliz porque considero que a partir de ahora (Nadine Heredia) se va a poner la camiseta de la sensibilidad y el Plan Esperanza va a funcionar”, comentó en otro momento la legisladora de la bancada Unión Regional.

Ante las críticas, salió a la palestra la congresista nacionalista Ana María Solórzano, quien indicó que la primera dama “está comprometida” con la importancia de la prevención y control de esta enfermedad.

“El compromiso de la primera dama está siendo reconocido fuera del Perú”, mencionó la parlamentaria oficialista.

A través de RPP Noticias, aseguró que la esposa del presidente Ollanta Humala “conoce de cerca el Plan Esperanza”.

Solórzano Flores destacó que el presupuesto para la atención oncológica integral se ha quintuplicado pasando “de 40 millones de dólares a 200 millones aproximadamente”.

Cabe agregar que, de acuerdo a la titular del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Tatiana Vidaurre, más de 36 mil peruanos de bajos recursos económicos y que sufren de cáncer son los beneficiados con el Plan Esperanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA