Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Solución a conflicto con minera Xstrata se conocerá en noviembre

Así lo afirmó Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente, quien dijo que en ese plazo se concluirá de analizar los temas de medio ambiente y desarrollo en Espinar.

La solución al conflicto de la provincia peruana de Espinar contra la minera suiza Xstrata se conocerá en 120 días, según el plazo otorgado este jueves a la mesa de diálogo, adelantó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

El ministro peruano estimó que en ese plazo concluirá el trabajo de los grupos que se encargarán de analizar los temas de medio ambiente, responsabilidad social, desarrollo y producción en Espinar, provincia de la región sureña de Cuzco.

Una delegación de ministros viajó hoy a Espinar para participar en la mesa de diálogo instalada después de que esa jurisdicción encabezara movilizaciones contra Xstrata, que explota el yacimiento de cobre Tintaya, que causaron dos muertos a fines de mayo.

Las organizaciones sociales y autoridades de Espinar reclaman a la empresa el incremento del aporte voluntario que hace a la provincia por su actividad extractiva y que atienda los daños al medio ambiente.

Los representantes de Espinar pidieron a los ministros que la mesa de diálogo llegue a conclusiones en un máximo de tres meses, mientras que el gobierno estimaba que los resultados se conocerían en un plazo de nueve meses.

Pulgar Vidal dijo al canal estatal TV Perú que "esto es un avance significativo porque tendremos reuniones más rápidas y con mayor periodicidad".

Además, el ministro remarcó que "el escenario es bastante propicio para llegar a un entendimiento".

Durante la reunión en Espinar, estuvieron presentes los ministros de Salud, Alberto Tejada; de Energía y Minas, Jorge Merino; de Agricultura, Luis Ginocchio; además del gerente general de Xstrata Tintaya, Edgardo Orderique, y el alcalde provincial, Oscar Mollohuanca, entre otros representantes.

El Gerente General de Xstrata Tintaya, Edgardo Orderique, saludó el reinicio del diálogo en Espinar para que el Ejecutivo, las autoridades locales y regionales y la empresa minera puedan llegar a acuerdos concretos que garanticen la paz social y el desarrollo de esa provincia cusqueña.

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, en Perú hubo 247 conflictos sociales hasta junio pasado, de los cuales el 60 % responden a reclamos socioambientales, y uno de los que requiere solución urgente es precisamente el que estalló en Espinar.

Con información de EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA