Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sostienen que argumentos de Perú ante La Haya son ´muy fuertes´

Ilustraci
Ilustraci

´Chile tendrá que desalojar una parte de lo que pretenden como suyo sin un título jurídico válido. Nuestra posición es más probable de éxito que la de Chile´, afirmó en RPP el embajador Luis Marchand.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras las recientes declaraciones del comandante en Jefe de la Armada chilena, almirante Edmundo González, quien sostuvo que Chile "no tiene nada que ganar" en el diferendo marítimo con Perú en La Haya, entendidos en el tema sostienen que los argumentos de nuestra nación son "muy fuertes".

El embajador Luis Marchand sostuvo que si bien la posición del almirante Gonzáles no corresponde a la del gobierno chileno, la cual corresponde emitir a su Cancillería, ello coincide con el pensamientos de otras autoridades de ese país, respecto a que "los argumentos jurídicos de Perú son muy fuertes y consecuentemente lo que nos corresponde legítimamente es una cosa evidente".

Aconsejó que no se tomen "posiciones triunfalistas" puesto a que a nuestro país se le estaría reconociendo lo que le corresponde, y en tal sentido Perú estará en mucho mejor posición que Chile.

"Chile tendrá que desalojar una parte de lo que pretenden como suyo sin un título jurídico válido. Felizmente nuestra posición es mucho más fuerte y más probable de éxito que la de Chile", aseveró Marchand en los estudios de RPP.

Por su parte, el internacionalista Farid Kajatt afirmó que no es tan cierto que Chile no tenga "nada que ganar" en el diferendo marítimo con Perú en La Haya.

"No es tan cierto. No tienen territorio que ganar, pero asumiendo un fallo a favor de la posición chilena, se zanja de manera definitiva el diferendo limítrofe entre Perú-Chile. Ellos tendrían una fortaleza jurídica que no tienen ahora", aseguró.

¿Qué supone que Chile no acate el fallo de La Haya?

Kajatt consideró que "siempre cabe la posibilidad" de que Chile no acate la decisión de La Haya, haciendo uso de "subterfugios sin desconocer explícitamente el fallo pero eso no puede sostenerse indefinidamente".

A su turno el embajador Marchand opinó que desconocer el fallo de La Haya le implicaría a Chile "marginarse de la juridicidad y perder credibilidad internacional, es decir, comprometer inversiones y exponerse a sanciones".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA