Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Spadaro: Norma no da a los policías licencia para matar

El fujimorista recordó que, hasta el día de ayer, sin la normativa, un policía que se enfrentaba a delincuentes y hería o mataba a uno de ellos, ´tenía que ir a un proceso penal´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Pedro Spadaro (Fuerza Popular) dijo que la norma que permite a los policías y militares usar un arma particular como medio de defensa, quedando exentos de responsabilidad penal, no les da “licencia para matar”, en respuesta a los críticos de la ley.

“La seguridad ciudadana ha sido avasallada por esta ola delincuencial. No se trata de darle una carta blanca a los policías ni a los militares para disparar a diestra y siniestra”, dijo a RPP Noticias.

“No es una carta blanca, no es una licencia para matar, como han querido señalar algunas personas, que indudablemente no han leído la norma, no han leído el dictamen”, sentenció.

Como se recuerda, el Gobierno oficializó ayer la modificación de un inciso del Código Penal mediante el cual convierte en inimputable a policías y militares que, al hacer uso de la fuerza letal, produzcan lesiones o muerte.

“Hay que señalar que esta es una iniciativa que hemos presentado en septiembre del 2011 y que ha sido ampliamente debatida y discutida en la Comisión de Justicia, que en su momento presidió Marisol Pérez Tello”, comentó Spadaro.

El fujimorista recordó que, hasta el día de ayer, sin la normativa, un policía que se enfrentaba a delincuentes y hería o mataba a uno de ellos, “tenía que ir a un proceso penal”.

“Lo que se ha querido evitar con esta norma es que la policía tenga la capacidad legal de combatir la delincuencia”, apuntó Spadaro.

“No puede ser que enfrentando al delincuente tenga que ir a un proceso legal de tres a cuatro años, incluso frustrando los ascensos. Incluso, tengan que pagar de su propio bolsillo a sus abogados”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA