Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

SPDA: Peritaje internacional garantiza viabilidad de proyecto Conga

Carlos Ipenza, representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), señaló que el peritaje asegura la aplicación de estándares de calidad para preservar el medio ambiente.

El peritaje internacional garantiza la viabilidad del proyecto minero Conga al asegurar la aplicación de estándares de calidad para preservar el medio ambiente, afirmó hoy el representante de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Carlos Ipenza.

Señaló que el informe presentado por los peritos internacionales debe dar tranquilidad a la población porque se mitigará cualquier posible daño al ecosistema, cuidando la calidad del agua.

“Este tipo de informaciones debe dar la tranquilidad a la población de que este proyecto se va a desarrollar con los estándares más altos y de la mejor manera, eso hace viable el proyecto Conga”, manifestó.

Señaló que el peritaje evitará nuevos conflictos sociales en Cajamarca al recomendar la no utilización como depósitos de las lagunas Azul y Chica, además, de reubicar los relaves o desmontes.

“Este tema (preservar dichas lagunas) fue una exigencia de la población que se oponía al peritaje, entonces, lo que sigue es que se retome el diálogo y se acaben los enfrentamientos”, expresó.

Expresó su confianza en que la empresa Yanacocha acate las recomendaciones del peritaje a fin de evitar una nueva convulsión social y se garantice el normal desarrollo del proyecto minero.

Pidió analizar de manera técnica y no política el peritaje al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Conga e indicó que es necesaria una amplia difusión, con un lenguaje sencillo en todo el todo el país.

La ampliación de reservorios, el establecimiento de una veeduría para el cuidado del agua y la colocación de puntos de control sobre caudales, son alguna de las principales recomendaciones formuladas por el peritaje internacional del proyecto minero Conga.
 
El documento, colocado en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros, recoge una serie de medidas propuestas por los peritos José Martins Carvalho, Rafael Hernández Rubio y Luis López García, para preservar las fuentes de agua cercanas al proyecto.

Precisa, por ejemplo, que las lagunas no son “una fuente significativa de provisión de agua”, sino que son de carácter estacional y, en consecuencia, no permiten la regulación del recurso.

En cuanto a los bofedales, agregó, el informe dice que el total a verse afectado es menor, frente al total de bofedales disponibles.
 
Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA