Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Steven Levitsky opina que la revocatoria es un mal precedente

"Tumbar a una alcaldesa después de dos años simplemente porque no le gusta, es un pésimo precedente", dijo el destacado politólogo en diálogo con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El destacado politólogo Steven Levitsky, profesor de la Universidad de Harvard, consideró que la revocatoria de las autoridades de Lima sienta un mal precedente.

"A mí me parece que, en este caso, es un precedente terrible. Tumbar a una alcaldesa o un alcalde después de dos años o de un año simplemente porque no le gusta, es un pésimo precedente", dijo a RPP Noticias desde Boston.

"Si uno tiene acceso a recursos, plata, puede fácilmente comprar una revocatoria y tumbar al alcalde. Me parece un mal precedente", añadió.

Por otro lado, Levitsky estimó que el nivel de aprobación del presidente Ollanta Humala es bueno, pero no "espectacular", si se compara con otros casos en la región.

"En un país que crece seis puntos al año, el presidente debería estar bien. Otros países de la región el presidente está en 70% con menos crecimiento económico", apuntó.

Perú, difícil de gobernar
En otro momento, el destacado politólogo señaló que Perú es un país "difícil de gobernar", ya que es heterogéneo, diverso y hay una brecha enorme entre Lima y el interior.

"Es un país con alto nivel de desigualdad social y económica y por eso siempre va a tener cierto nivel de conflicto social", comentó.

En tal sentido, Levitsky señaló que un elemento que contribuye a los conflictos sociales es que Perú es un país "sin partidos políticos".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA