Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Subredes criminales aún operan en Áncash, advierte Guevara

Foto: Andina
Foto: Andina

Dichas subsedes todavía no han sido identificadas por la Policía Nacional e incluirían a "consejeros comandos", escogidos por el partido de Álvarez u otros movimientos regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Áncash aún operan “subredes criminales” que dan a entender la existencia de una red criminal, presuntamente asociada a César Álvarez, señaló este lunes el legislador, Mesías Guevara, titular de la comisión que en el Congreso investiga las denuncias en dicha zona.

Dichas subredes, indicó, todavía no han sido identificadas por la Policía Nacional e incluirían a “consejeros comandos”, escogidos por el partido de Álvarez u otros movimientos regionales que han apoyado a la hoy detenida autoridad ancashina.

“Muchos de ellos, ya en sus respectivas provincias, se han convertido en una especie de reyezuelos que incluso manejan las obras vía testaferros”, dijo, al referir que también habría “alcaldes comandos y fiscales archivadores”, que encubrían las denuncias.

“En Áncash existe el temor y, prueba de ello, están las subredes que dan a entender la existencia de una red criminal. Eso debemos demostrar, no de palabra, sino con los hechos y pruebas contundentes”, manifestó el parlamentario a un canal de cable local.

-->(En imágenes: los nueve implicados en la muerte de Ezequiel Nolasco)

Guevara confirmó que este viernes su comisión realizará en Huaraz, capital de Áncash, una audiencia pública en la que se recibirán testimonios de pobladores de la zona andina de la región y de los frentes de defensa.

Según comentó, a la fecha se tiene información válida que será contrastada con reportes de la Contraloría, Ministerio Público y Ministerio de Economía, a fin de consolidarla y tener un informe que permita llegar a la verdad.

Lo sucedido en Áncash, añadió, demuestra la debilidad de las instituciones como el propio Congreso que -a su entender- no supo ver con mucha objetividad lo que ocurría o que no lo consideraba importante porque no era en Lima.

Para el legislador, hubo, en ese sentido, “cierta actitud negligente”, desidia y debilidad, por lo que hoy toca fortalecer la institucionalidad.

El legislador recordó que Ezequiel Nolasco, por cuyo asesinato Álvarez tiene prisión preventiva, fue amigo y socio de este y llegaron a gobernar juntos; incluso, según algunas versiones, Fiorella Nolasco (la hija) sería ahijada de Álvarez.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA