Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sugieren solucionar caso Chavín de Huántar en Comisión Interamericana

"Si el caso se judicializa y va a la Corte, lo más probable es que vamos a perder el caso. No es tan fácil el tema", opinó en RPP Noticias Aníbal Quiroga, experto en derecho constitucional.

El abogado Aníbal Quiroga, experto en derecho constitucional, recomendó que el Estado peruano solucione el caso Chavín de Huántar en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y, así, evitar que el caso se judicialice y pase a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"El tema hay que arreglarlo en la Comisión Interamericana, a través de una solución que pase por aceptar la responsabilidad de quienes se excedieron y dieron muerte a los que se habían rendido, y dejar en paz a quienes actuaron de manera heroica", dijo a RPP Noticias.

"Es un tema que se puede perfectamente conciliar con la Comisión. Creo que todavía se puede porque la Comisión maneja plazos muy flexibles. Hay casos que pueden durar 10 años en la Comisión. (...) Si el caso se judicializa y va a la Corte, lo más probable es que vamos a perder el caso. No es tan fácil el tema", añadió.

En tal sentido, explicó que la mayoría de casos que va a la Corte Interamericana se pierde. "El índice de la Comisión entre la Corte, de éxito es de 96% ó 97%", refirió el constitucionalista, tras explicar cómo funciona el sistema.

"El sistema está dividido en dos partes, la Comisión Interamericana, que es una especie de Ministerio Público, y la Corte, que es como un Poder Judicial", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA