Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Supa Huamán: La mayor discriminación sufrida fueron las esterilizaciones

Parlamento Andino
Parlamento Andino

La parlamentaria dijo que afronta la discriminación "con serenidad y valentía" y "con más trabajo, más defensa de los derechos humanos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras ser víctima del racismo en las redes sociales, la parlamentaria andina Hilaria Supa afirma de manera categórica que los insultos en su contra  no la “amilanan”.

“Seguiré trabajando por mi pueblo, tratando de desterrar el racismo y la discriminación. Soy indígena, con orgullo. Soy campesina y agricultora, y eso no me avergüenza”, declaró en entrevista que ofreció a Diario16.

Señaló que estas situaciones, inaceptables en una sociedad democrática, las enfrenta “con serenidad y valentía, y las respondo con más trabajo, más defensa de los derechos humanos”.

“A mucha gente no le gusta mi vestimenta, mis trenzas, mi idioma. Pero mi presencia, mi caminar por las calles y mercados, es la presencia de una inmensa población que existe en nuestro país. Yo estoy orgullosa de mi identidad andina, indígena”, expresó también la parlamentaria andina.

Al ser consultada sobre las esterilizaciones forzadas contra mujeres indígenas y campesinas, apuntó que fue “la mayor discriminación sufrida”.

“Por eso siempre digo que la concepción del gobierno fujimorista fue profundamente racista. Quiso desaparecer a ese sector de la población”, apuntó.

“La mayor discriminación todavía la vivimos con la ausencia de justicia, que se puede ver en el último archivamiento del caso (en referencia a las esterilizaciones). El fiscal Guzmán se dedicó a exculpar a Fujimori y no puso atención a los testimonios de las mujeres. ¿Por qué? Porque esto no le interesó. Estas mujeres, al parecer, no valen para la justicia”, concluyó Supa Huamán.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA