Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Sur de Puno rechaza acuerdo en Lima: No caeremos en mecida del gobierno

Walter Aduviri, dirigente de la zona sur de Puno, dijo a RPP Noticias que no caerán en el ´juego del Gobierno´, que quiere dividir al pueblo puneño de sus autoridades regionales y locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Walter Aduviri, presidente de Comité de Defensa de los Recursos Naturales de la zona sur de Puno, afirmó que la población aymara no dará "marcha atrás" en su medida de fuerza en rechazo a las concesiones mineras.

En diálogo con RPP Noticias, el dirigente altiplánico indicó que no caerán en la que dijo es una "mecida del gobierno", ya que no resuelve sus exigencias sobre el pedido del cese de las concesiones mineras y petroleras, ni la derogatoria del Decreto Supremo 083-2007, que autoriza las operaciones de la empresa Santa Ana.

Sostuvo que la suspensión por 12 meses de la admisión de petitorios mineros en Chucuito, Yunguyo, Collao y Puno, así como la interrupción por 12 meses del procedimiento de aprobación del estudio de impacto ambiental del proyecto minero Santa Ana, no es lo que la población aymara reclama.

"No vamos a caer en el juego de la mecida del gobierno nacional, es obvio que han convencido a las autoridades regionales, y tampoco vamos a caer en el juego del gobierno, que quiere dividirnos entre presidentes regionales, gobiernos locales y el pueblo", sentenció.

Aduviri instó al gobierno a deje der ser "terco" y advirtió que habría un compromiso con un grupo económico, lo que frenaría al gobierno en aceptar las exigencias del pueblo puneño.

"El estado de derecho no quiere decir la imposición de normas de Lima hacia los pueblos aymaras", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA