Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Susana Villarán: Hay más sensación de inseguridad en las calles

Tras asistir a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), manifestó que uno de los temas es retirar las armas de fuego de las calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo que actualmente existe más sensación de inseguridad a pesar de todos los esfuerzos y el incremento de policías en las calles.

Tras asistir a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Palacio de Gobierno, presidida por Ollanta Humala, manifestó que el tema es retirar las armas de fuego de las calles, eso significa una estrategia de compras para retirarlas.

"El presidente ha dado algunas cifras y hechos que significan resultados como la mayor incautación de insumos químicos para las drogas, la captura de Artemio. El hecho que aunque hubo una fuga en Challapalca se han capturado a todos en un lapso corto", dijo.  

En declaraciones a RPP Noticias, dijo que se tiene que trabajar en la prevención social del delito para que los jóvenes no entren a las bandas delincuenciales y pandillas.

"Hay 40 mil niños que están en situaciones críticas. Chicos que están en pandillas, se les tiene que dar la oportunidad de que tengan sus propias empresas".

En esa línea, señaló que en el caso de la reincidencia de pequeños delitos de los muchachos que delinquen por primera vez, a través de la justicia restaurativa, "pueden tener un apoyo en educación, regresar a la escuela, tener programas como "chicas y chicos" como los que tiene la comunca capitalina para evtiar que sigan por el camino del mal y terminen la cárcel". 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA