Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sutep anuncia acciones legales contra Ley de Reforma Magisterial

René Ramírez, secretario general del gremio sindical, dijo que continuarán con las protestas.

El Sindicato Único de Trabajadores de Educación del Perú (Sutep) anuncia acciones legales en contra de la Ley de Reforma Magisterial, aprobada esta madrugada por el Congreso de la República.

René Ramírez, secretario general del gremio sindical, afirmó que acudirán a todos los fueros y adoptarán desde acciones de amparo hasta acciones de inconstitucionalidad porque -según dijo- la nueva norma está quitando derechos adquiridos a los maestros peruanos.

"Vamos a tener que pelear, luchar, y vamos a tener que demostrar ante los fueros correspondientes de que el Congreso de la República ha cometido actos de inconstitucionalidad", expresó en RPP Noticias.

El dirigente deploró que el Gobierno esté "imponiendo" la nueva ley y lamentó que "tengamos un Congreso sometido".

Indicó que los docentes que estaban en el cuarto y quinto nivel, bajo las nuevas reglas de juego descenderán al primer y segundo nivel.

"Ahora pretenden aprobar una nueva regla de juego con una nueva ley, pero los derechos adquiridos bajo las reglas de juego de una ley, no pueden ser anulados", aseveró.

"La Unesco afirma que los derechos adquiridos son irrenunciables, un derecho dado no se puede anular, no se puede quitar y la misma Constitución (Política) lo señala", argumentó.

Ramírez advirtió que también están siendo reducidos otros derechos como las asignaciones por luto y sepelio. Asimismo, cuestionó que a los maestros contratados "se les está marginando", lo mismo que a los auxiliares de educación.

Añadió que si bien en la víspera se realizó una jornada nacional de lucha, con paralizaciones en las regiones de Cajamarca y Ucayali, así como en Lima, en los próximos días las bases decidirán las nuevas acciones de protesta.

"Nada nos va a detener, vamos a continuar con las protestas, lamentamos que estén haciendo una norma rechazada por el magisterio", sentenció.

Consultado sobre si con una nueva huelga del magisterio se perdería el año escolar, Ramírez dijo que ese tema sí les preocupa. "pero no por eso el Gobierno nos puede chantajear".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA