Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Tarea pendiente: Recuperar niños secuestrados por Sendero Luminoso

Hace unos años, la CVR registró 300 menores secuestrados a la fuerza por Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los factores que obstaculiza la tarea de recuperación de los niños de las garras de las huestes senderistas en el VRAE es la escaza información que se tiene al respecto.

Hace unos años, la CVR, a través de testimonios, registró al rededor de 300 casos de menores reclutados a la fuerza por Sendero Luminoso.

Pedro Yaranga, especialista en temas sobre subversión, señala que estos niños pertenecen a las masas cautivas, es decir, hijos de los productores que entre los años 89 y 90 fueron secuestrados contra sus voluntad en ambas margenes del río Ene.

Estos, según el especialista, son los encargados de sembrar algunos cultivos para que, al pasar los senderistas por ese lugar,  estos se abastezcan de sus productos.

Para rescatar a estos menores, víctimas del terror, el estado debe establecer una estrategia política y económica para erradidcar al narcoterrorismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA