Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

TC dejó al voto sexta y última demanda contra Ley Universitaria

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

El pleno del Tribunal Constitucional sesionó en Arequipa y dejó al voto 11 procesos constitucionales, entre ellos, una sexta y última demanda contra de la Ley Universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó este viernes en Arequipa y dejó al voto 11 procesos constitucionales, entre ellos, una sexta y última demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley Universitaria, promovida por 6,453 ciudadanos.

Los demandantes de este último proceso son representados por el profesor universitario Julio Ernesto Lazo Tovar, según información del organismo constitucional.

Durante el desarrollo de la audiencia, los abogados de las partes demandantes y demandadas sustentaron sus respectivos informes orales, en la sede institucional del TC en Arequipa, ubicada en la calle Misti 102, Yanahuara.

Entre estos procesos también figuran dos demandas de inconstitucionalidad contra el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo.

El colegiado estuvo conformado por su presidente, Óscar Urviola; y los magistrados Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, José Luis Sardón de Taboada, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.

La audiencia pública se inició con la vista de la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados del Callao, representado por su decano Nivardo Francisco Rivera Cano, en contra de la Ley que regula los  servicios de Tercerización Laboral y su respectivo reglamento.

Por la parte demandante no se apersonó el abogado para realizar el informe oral, en tanto que por la parte demandada informaron el jefe de la Oficina de Defensa de las Leyes del Congreso, Fernando Velezmoro.

Asimismo, intervino la abogada Sofía Salinas Cruz, de la Procuraduría Especializada en Materia Constitucional del Ministerio de Justicia y Derechos  Humanos.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

Víctor Mori Gómez permanecerá en la carceleta de Palacio de Justicia hasta que el INPE defina el centro de reclusión desde donde afrontará su juicio.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 17 de julio de 2015
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA