Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

TC emitirá el 2012 sentencias sobre casos Accomarca y Frontón

Además están los casos de aquellas personas que cometieron notorios excesos y brutalidades, y que tienen responsabilidad; y un segundo grupo de personas que fueron procesadas solo por pertenecer al mismo batallón o unidad militar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) emitirá a partir del primer trimestre del 2012 una serie de sentencias en torno a los casos Accomarca, El Frontón y otros de militares acusados de violaciones a los derechos humanos, informó su vicepresidente, Ernesto Álvarez

Comentó que, a partir de marzo, se emitirán sentencias sobre los hábeas corpus presentados en dichos casos.

Indicó que, este año, se cumplió con la etapa de estudio y actualmente el TC se encuentra en la elaboración de los proyectos de sentencia correspondientes, de acuerdo a la jurisprudencia asumida por la mayoría de magistrados.

“Hablamos de todos los casos que quedan de Accomarca, El Frontón, y militares, así como lo que pueda venir del hábeas corpus anunciado por la defensa del ex mandatario Alberto Fujimori”, dijo.

Refirió que el caso Accomarca ya cuenta con dos sentencias del TC, donde se define el delito de lesa humanidad como el ataque a la población civil, de manera indiscriminada, sistemática y generalizada; y señaló que para la configuración del delito, se tienen que reunir estos tres elementos.

Mencionó, además, que existe una cantidad importante de hábeas corpus presentados por personal militar que serán resueltos.

Explicó, al respecto, que están los casos de aquellas personas que cometieron notorios excesos y brutalidades, y que tienen responsabilidad; y un segundo grupo de personas que fueron procesadas solo por pertenecer al mismo batallón o unidad militar.

“Esto últimos fueron comprendidos por un fiscal o un juez que muchas veces presionados, asustados, atemorizados, abrían proceso a todos los que integraban la unidad, inclusive, sin estar presentes en el lugar de los hechos”, remarcó.

De otro lado, el magistrado consideró positivo el trabajo realizado por el colegiado durante el 2011, con sus “sumas y restas”, pero brindando líneas jurisprudenciales que sitúan al Tribunal Constitucional en una posición de institución confiable, seria, y como el auténtico guardián de la Constitución.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA